miércoles, 26 de febrero de 2014

Sabía usted que...





La cruza original fue entre un perro perdiguero de color amarillo, Nous, y una perra Tweed Water spaniel, Belle. La raza de tweed water spaniel esta extinta, pero en aquél entonces era común en las áreas fronterizas. En 1868, esta cruza produjo una camada que incluía cuatro cachorros, los cuales se convirtieron en la base de un programa de mejoramiento genético que incluyó al setter irlandés, el bloodhound color arena, el perro de aguas de San Juan o Terranova menor, y dos retriever con pelaje rizado de color negro. Las líneas de sangre fueron endógamicas y también seleccionadas con exactitud por Marjoribanks apegado a su ideal de desarrollar el mejor perro de caza. Su visión incluía un perro más fuerte y poderoso que los retriever previos, uno que sería gentil y entrenable. Los perros pastores rusos no se mencionan en estos registros, ni ninguna otra raza de perros de trabajo. La ascendencia del Golden es toda de perros de caza, en línea con los objetivos de Marjoribanks. El Golden retriever es activo y poderoso y tiene una «boca blanda» para recuperar presa mientras dura la cacería.
Durante muchos años, hubo una controversia sobre qué razas se utilizaron en un principio para dar origen al Golden. En 1952, la publicación de los registros de cría de Marjoribanks —desde 1835 hasta 1890—, disipó el mito relativo de que Tweedmouth se había hecho con sus primeros perros amarillos a partir de la compra de un grupo de perros pastores en un circo ruso. Los registros indicaban que Tweedmouth adquirió a su primer retriever amarillo en Brighton, en 1865, que el perro se llamaba Nous y que procedía de una camada donde el resto de los animales eran retriever completamente negros con el pelaje rizado (Curly-Coated Retriever).
La raza fue registrada por el conde de Chichester, «Nous» aparece en fotografías de 1870 como un perro grande, con un pelaje muy ondulado y de un color ni claro ni oscuro, el cual se parece mucho al golden retriever actual.


El pelaje no debe ser demasiado largo, ya que podría ser un estorbo cuando tiene que recuperar alguna presa.



Pelaje y color

Como su nombre lo indica, su pelaje vienen en tonalidades de oro claro y oscuro. Su manto se compone de dos tipos de pelo: una capa exterior de pelaje que es resistente al agua y ligeramente ondulada, la cual pelecha en cantidades pequeñas a lo largo del año, y otra capa interna de subpelo suave que mantiene al perro fresco en verano y tibio en invierno. La capa interna, por lo general, es corta y pegada al vientre, muda en la primavera y el otoño. El manto nunca debe ser demasiado largo, ya que esto puede llegar a ser un perjuicio en el campo, sobre todo cuando el perro recupera una presa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario